CALLEJÓN INFORMATIVO, LA #OPINIÓN DE HOY DE @JOSEALAM

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Acusa Héctor Bautista alternancia pactada entre Federación, GEM y MORENA
  • Ante ello observa ausencia de actos de gobierno y postura a modo de bancada morenista
  • En consecuencia MORENA renunció a ser contrapeso y orientar políticas publicas que exigían los mexiquenses 
  • Iniciará CODHEM investigación de oficio por situación en Parque “La Pilita”
  • Exhibe Alcaldesa de Metepec postura de señora bravucona 
  • Rinden diputados federales de MORENA informe legislativo en Toluca 

En el estado de México hay una alternancia pactada entre los gobiernos federal y estatal, ante ello el Ejecutivo mexiquense y el partido hegemónico, Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), realizan una serie de acciones encomendadas para la transferencia del poder, por ejemplo los diputados locales morenistas renunciaron a ejercer su papel dominante en la LX Legislatura, acusó Héctor Bautista López, líder de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En entrevista para el Programa “Política en Corto”; Bautista, personaje referente en el PRD del país, dijo que el escenario político de la entidad es claro, el gobierno estatal se negó a realizar actos de gobierno para vivir a la sombra del Ejecutivo Nacional, mientras que MORENA, el partido de mayoría en el estado, renunció a ser contrapeso, pero claro -dijo- no son decisiones resultado de ingenuidad política.

Consideró que la actitud por parte del Ejecutivo Estatal se debe a tres factores: la cultura del presidencialismo que mantienen enraizada los priistas; segundo porque no quiso representar las necesidades de los municipios y, tres, no asumió el bagaje histórico del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para luchar por una mejor distribución del presupuesto, ni por un verdadero federalismo.

Héctor Bautista, ex alcalde de Nezahualcóyotl, ex senador de la República y otrora diputado del PRD, aseguró que cada vez que al titular del Ejecutivo se le olvida el acuerdo de alternancia adelantada, le es recordado a través de filtraciones en periódicos, acusando irregularidades en cuentas bancarias en Europa, ligando actos de corrupción en el gabinete federal pasado y con ello regresa la inactividad.

El también ex secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del PRD subrayó que en este momento MORENA tiene mayoría en el Congreso Local, pero a pesar de ello no solamente se negó a ser contrapeso sino que además no quiso orientar las políticas públicas que se requerían, además no aplicó las medidas que a nivel nacional puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En este sentido, indicó que mientras López Obrador aplicó un efectivo Plan Nacional de Austeridad, en la Cámara de Diputados mexiquense se presumió la reducción de 300 millones de pesos, pero ejercen mil 500 millones de pesos y mantienen los vicios de siempre, como el manejo discrecional de materiales, castigando a la oposición y otorgándose a los diputados de MORENA que se portan bien. “Nada más hay que checar el Facebook de los diputados de MORENA que parecen Santa Clauss”, dijo. 

“Por eso digo que hay una alternancia pactada, arreglada, no te critico, te dejo hacer pero nosotros llevamos mano en la distribución del presupuesto, por eso hay municipios muy beneficiados y otros que no tienen ni para la nómina”, opinó.

Héctor Bautista recordó que el PRD no es una oposición hegemónica sin embargo asumió una postura crítica en el estado de México, donde una corriente está luchando y otros están cruzados de brazos porque se vieron beneficiados en los acuerdos internos de la Cámara de Diputados.

Resaltó que si por acuerdos internos de la Cámara de Diputados no se alcanza a observar al PRD como oposición, esto no quiere decir que la mayoría del partido avale al gobierno del estado o los acuerdos con MORENA.

Bautista sostuvo además que al interior de MORENA se alcanzan a observar problemas y un doble juego, en virtud de que el acuerdo con el Ejecutivo Estatal es en todos los niveles, pero en el objetivo de satisfacer al electorado se simula, intentando mandar el mensaje de que algunas corrientes no lo avalan, pero esto es porque los beneficios no son para todos. 

Un ejemplo donde se observa la inoperancia de MORENA -expuso- tiene que ver con el Fondo Estatal para el Fortalecimiento Municipal (FEFOM), que es el dinero que llega a los municipios y que es aprobado en el Presupuesto de Egresos del Ejecutivo. 

En este tenor cuestionó si acaso los diputados de MORENA son tan ingenuos para seguirle otorgando al secretario de Finanzas la discrecionalidad para decidir a quiénes le da o no este recurso, cuando tienen las facultades para cambiar las reglas de operación, pero no lo hacen porque pierden condiciones de negociación en la mesa.

Héctor Bautista reconoció que hay diferencias entre los lideres de MORENA, la dirigencia y los diputados locales encabezados por Omar Ortega Álvarez, sin embargo aseguró que están en proceso de resolverlas, porque de por sí el PRD viene de un proceso delicado producto del resultado electoral pasado, ante ello están tratando de sanarlas, aunque insistió que esto no quiere decir que la mayoría del partido del sol azteca avale el trabajo del gobernador Alfredo del Mazo Maza, a dos años de gobierno.

El ex senador habló también del papel del PAN en esta coyuntura, del trabajo que está realizando el PRD para reposicionarse en el 2021 y sobre otros aspectos del estado de México. La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://web.facebook.com/PoliticaenCorto/videos/2510861465627800/

Atajos

Por el centro: La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) iniciará investigación de oficio en relación al “Parque LaPilita” en Metepec qué será destinado para una estación de la Guardia Nacional.

Lo anterior en virtud de que la decisión podría vulnerar dos situaciones; el derecho al medio ambiente que es un deber de respeto para todos a preservar la sustentabilidad del entorno ambiental y el derecho a las buenas prácticas de la administración pública; que las instituciones públicas se conduzcan con criterios de buen gobierno para satisfacer las necesidades colectivas.

Por la izquierda2: Vecinos de las colonias circunvecinas al parque “La Pilita” en Metepec continuarán la resistencia para evitar que la Guardia Nacional se instale en este lugar, a través de eventos informativos, culturales y deportivos pretenden proteger día y noche el espacio público.

Los primeros enfrentamientos con la autoridades se dieron este fin de semana, tras hacerse formal la cesión de una hectárea del parque para la construcción del cuartel de la Guardia Nacional por parte del Cabildo, los vecinos decidieron ocupar las instalaciones.

El sábado por la noche organizaron un campamento de vigilancia donde estaban niños y adultos mayores, pese a ello les fueron enviados varios policías municipales, estrategia que se ha repetido por las mañanas durante todo el fin de semana.

La defensa de “La Pilita” ha provocado que el ayuntamiento encabezado por Gabriela Gamboa Sánchez, síndicos y regidores comenzaran una campaña agresiva en contra de los ciudadanos para validar sus decisiones, inclusive insultándolos y asegurando que esas colonias “son nidos de ratas” sumamente inseguras y por ello permitirán la instalación de la Guardia Nacional.

Sin embargo la alcaldesa Gabriela Gamboa se vio muy mal al asumir una postura de señora bravucona al gritarle a los habitantes, en un acto del Festival Quimera, que se impuso su decisión sobre la de un grupo de ciudadanos que no están de acuerdo con el proyecto en “La Pilita”. Lejos de asumir una postura de gobernante, Gamboa -a grito abierto- presumió la aprobación del cabildo como si se tratara de un asunto de vencedores.

Por la izquierda: Con la presencia del senador con licencia, Higinio Martínez Miranda, los diputados federales mexiquenses de MORENA, presentaron el Primer Informe Legislativo en Toluca, 

A propósito del acto se observaron mensajes claves. 

1.- Al elegirse a Toluca se evidencia la importancia del alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez para Higinio Martínez, senador con licencia y líder del llamado Grupo de Acción Política (GAP)

2.- Que Miroslava Carrillo será una posición importante de esta corriente en el futurismo político 

3.- Se refrenda la alianza de Higinio Martínez con Mario Delgado Carrillo, el aspirante a la dirigencia nacional de MORENA, quien estuvo presente.


Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑