CALLEJÓN INFORMATIVO, LA #OPINIÓN DE HOY DE @JOSEALAM

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Jilotzingo avanza hacia un desarrollo equilibrado, donde se respeten el orden y la naturaleza 
  • Su principal problema; la inseguridad y un reto primordial, potenciar economía de los habitantes 
  • Ruth Olvera, una alcaldesa que no conoce su territorio y se mete a Jilotzigo: Evelyn Mayén
  • Se mantiene Vargas del Villar como el alcalde mejor calificado en Edomex
  • Edil de Toluca es cuarto a nivel estatal y quien sobresale respecto al resto de los morenistas
  • Zebadúa y del Pozzo quienes firmaron convenios de UAEM y SEDESOL, en 2013
  • Raciel Pérez, el alcalde peor calificado en Edomex

A los 24 años, Evelyn Mayén González asumió la Secretaría del Ayuntamiento de Jilotzingo, donde le tocó vivir el crimen del alcalde en turno Juan Antonio Mayén Saucedo; actualmente es la presidenta Municipal, una de las más jóvenes en la entidad, sin embargo asegura que la juventud no debe ser sinónimo de irresponsabilidad o inexperiencia, en su caso trabaja con objetivos claramente definidos en el ayuntamiento.

En conversación para el Programa “Política en Corto”, la presidenta Municipal señaló que los principales reclamos que recibió en campaña fueron el crecimiento desordenado a partir del proyecto “Bosque Diamante”, cuyo visto bueno otorgó el pasado gobierno y se concretó con permisos de los gobiernos federal y estatal, así como la seguridad.

“A la población le preocupaba el complejo habitacional de Bosque Diamante, las 20 mil viviendas y el ecocidio, fue el primer reclamo porque se dio un visto bueno para que el gobierno estatal y federal otorgara los permisos, entonces aún cuando no lo hice yo, estuve en una administración que lo hizo, estoy de acuerdo en el crecimiento ordenado y en desacuerdo en que se aprovechen mal del territorio, que nos quiten lo nuestro”, apuntó.

Evelyn Mayén reconoció tener una trayectoria corta, sin embargo dijo que se deja ayudar de gente con experiencia como su homólogo de Huixquilucan: Enrique Vargas del Villar y de otras alcaldesas que admira, en este punto precisó que más que apoyo siempre será útil conocer experiencias de quienes ya han gobernado o cuentan con un paso sólido por la administración pública.

La joven política pertenece a una familia tradicional y con arraigo en Jilotzingo, un municipio boscoso ubicado entre Naucalpan y Atizapán de Zaragoza, su abuelo fue presidente Municipal. Como muchos jóvenes de la región, estudio en la FES Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el turno vespertino, al principio se trasladaba en transporte público y posteriormente en un automóvil que le proporcionó su padre, quien se dedica a la compra-venta de los mismos.

De aquellos años, recordó: “pensaba en un futuro en la Presidencia Municipal pero me acercaba más a dirigir una campaña política, a ser una persona que estuviera detrás de un presidente, ser la particular, llevarle las redes, estar en Desarrollo Social, luego me invitaron a hacer campaña con el PAN, hace tres años, casi cuatro, entonces desde el inicio el presidente me dijo, te quiero en mi equipo como secretaria del ayuntamiento, algo que nadie me creía porque este cargo es para una persona de más edad, con más experiencia, no creo que te hayan ofrecido eso porque eres joven, recién egresada y no tienes experiencia, me espantaban

Total que me empeñé en lograrlo y todos esos comentarios me motivaron a demostrar que sí podía, del 2016 hasta que asesinaron al presidente en turno permanecí en el cargo, fueron momentos complicados porque me dejaron de encargada de despacho los 15 días siguientes a que lo asesinaron… le tenía un gran respeto, porque fue quien me invitó y sentía que no podía estar supliendo su lugar… su esposa me dijo: Evelyn, no hay otra persona más que tú para que se quede al frente, de alguna manera me impulsó, estuve los 15 días después se decidió que entrara el suplente y él me invitó a ser secretaria del Ayuntamiento, fue mi mayor aprendizaje”.

Mayén González sostuvo que “Jilotzigno tiene que darle paso al crecimiento, al desarrollo, por ejemplo en extension territorial, somos más grandes que Naucalpan, solo que la población está dispersa y se cuenta con una gran riqueza en naturaleza”. “Las condiciones de nuestro municipio dan todo para que crezca y se pueda consolidar hablando de temas económicos, no lo queremos llevar a una industria, con empresas que crecen de forma desordenada, tenemos ya las cinco comunidades que han crecido sin planeación, algunas bien, otras no tanto pero hay más sin desarrollo, ahí tenemos el compromiso de hacerlo bien, de que el desarrollo se cumpla a cabalidad”, precisó.

Actualmente la gente de Jilotzingo vive del comercio pero tristemente -dijo- otro tanto tiene que salir a trabajar a otros municipios, por ello uno de los objetivos de su gobierno es potenciar el desarrollo económico, como el tema de las truchas, ligado al turismo, las cabañas que son propias del campismo.

Evelyn Mayén afirmó que le agrada la forma en que se encuentra su municipio pero no quiere que se quede siempre así, sino que se transforme en uno con mayor prosperidad, donde las escuelas luzcan en mejores condiciones, por ello en cada oportunidad ha pedido a las familias que estén al pendiente de los niños, que no desaprovechen los primeros años, porque es ahí donde se forman los futuros ciudadanos.

“Hemos trabajado en los cimientos, unos cimientos que nos permitan seguir avanzando, la administración pasada hizo buen trabajo, preparó cimientos, llegamos y encontramos un rezago importante en el tema financiero porque que no gestionaban, se conformaban, hemos gestionado obras inconclusas, presupuesto extraordinario para seguridad pública en la profesionalización, en obras públicas, en mayor planificación, para 2020 nos vamos con lo que es necesario y en el último año atacaremos cosas superficiales pero que se requieren”, resaltó.

En los últimos meses el tema de la inseguridad afectó a los habitantes de Jilotzingo en la colindancia con Naucalpan, concretamente en las comunidades de Santiago Tepetlaxco y La Rosa, donde son frecuentes los asaltos al transporte público y la mayor parte de los afectados son sus vecinos, ante ello se explora la firma de un convenio de colaboración con el gobierno de Patricia Durán Reveles para fortalecer dicho rubro con el apoyo del gobierno federal.

Evelyn Mayén aseveró que tiene un buen trabajo de coordinación con los alcaldes de la región a excepción de Ruth Olvera Nieto, actual presidenta Municipal de Atizapán de Zaragoza, quien no conoce su municipio y ha pretendido meterse a Jilotzingo.

“Con Atizapán se tornan complicadas las cosas, me parece que la presidenta municipal no conoce bien su municipio, no conoce su territorio, ha intentado meterse al territorio de Jilotzingo, no he intentado acercarme con ella pero la visualizo como una presidenta lejana, con quien no podría tener tan sencillo un diálogo, sin embargo lo haré, también colindamos con Isidro Fabela, donde hay una presidenta joven de la misma edad que yo, en Xonacatlán un excelente presidente con experiencia, no me quejo de la coordinación con mis vecinos a excepción con de Atizapán de Zaragoza”, subrayó.

Frente al escenario próximo, la alcaldesa dijo que aspira a ser ejemplo de responsabilidad, guiarse con disciplina y a continuar preparándose porque es claro que no quiere quedarse en ser solamente presidenta Municipal. La conversación completa se puede ver en el siguiente link: https://www.facebook.com/PoliticaenCorto/videos/347914629493125/

Atajos

Por la derecha: La empresa encuestadora Massive Caller dio a conocer la más reciente aprobación ciudadana que tienen 17 alcaldes mexiquenses, a siete meses de su administración, destaca que el panista de Huixquilucan Enrique Vargas del Villar se mantiene como el mejor calificado en el estado de México, mientras que el morenista, Juan Rodolfo Sánchez Gómez ocupa el cuarto sitio de la lista, ambos son alcaldes por segunda ocasión.

La encuesta realizada el primero de agosto y difundida el fin de semana, detalla que a pesar de que la mayoría de los municipios son gobernados por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) sus ediles no son los mejor calificados, ya que la aprobación ciudadana es mayor para los presidentes municipales de otros partidos como Acción Nacional (PAN) en Huixquilucan, para el Revolucionario Institucional (PRI) en Chimalhuacán e Ixtapaluca.

De acuerdo a los resultados del sondeo, el primer lugar de la aprobación lo tiene Enrique Vargas con un 53.7 por ciento, quien se refrenda como el mejor posicionado sin perder puntos; le sigue el antorchista Jesús Tolentino Román Bojórquez, con el 41.4 por ciento, y en tercer lugar Marisela Serrano -también antorchista- en Ixtapaluca.

El cuarto sitio es para Sánchez Gómez con el 36.5 por ciento; sin embargo los números muestran que se trata del presidente Municipal morenista mejor evaluado en la entidad y quien sobre sale del resto de sus homólogos del valle de Toluca.

Por el centro: Emilio Zebadúa González y Hugo Manuel del Pozzo Rodríguez son los nombres de las personas que aparecen en el convenio de colaboración por parte de la Universidad Autónoma del Estado de México con la Secretaria de Desarrollo Social en el 2013 para realizar una serie de acciones relacionadas con el programa “Cruzada Contra el Hambre”.

El exfuncionario universitario, quien fue denunciado vía penal por la UAEM en el 2016, precisamente por firmar como apoderado legal de la universidad varios convenios señalados con observaciones por la Auditoría Superior de la Federación.

Desde hace tres años la institución educativa dio a conocer que fueron Hugo Manuel Del Pozzo Rodríguez y Enrique Fichtl Becerra los encargados de realizar estos convenios con SEDESOL, uno de ellos, por la venta de software al gobierno de Oaxaca por 16 millones de pesos que nunca se entregó, hecho que derivó en una denuncia en contra de la institución que aún no se resuelve.

Ambos exfuncionarios universitarios, que fueron inhabilitados por UAEM, enfrentan cargos penales, en el caso de Del Pozzo fue arrestado en el 2017 pero no pasó mucho tiempo para que lo dejaran enfrentar el proceso en libertad, tras el pago de una fianza, pese a estar acusado de peculado en agravio de la administración pública.

Por la izquierda: De acuerdo con la encuesta de “Massive Caller” – empresa que por mucho tiempo presumió la familia Durán Reveles- es claro que Patricia Durán Reveles, la alcaldesa de Naucalpan, no levanta, su perspectiva es complicada frente a las expectativas que generó, mismo caso de los ediles de las municipalidades poderosas como Tlalnepantla o Ecatepec, gobernadas por MORENA.

Patricia Durán Reveles tiene una aprobación del 29 por ciento; Francisco Fernando Tenorio, de Valle de Chalco Solidaridad, 28 por ciento; Armando Navarrete, de Nicolás Romero, 26.4 por ciento; Ricardo Núñez Ayala, de Cuautitlán Izcalli 25.8 por ciento.

Luis Fernando Vilchis de Ecatepec es aprobado por 25.7 por ciento de los habitantes, a Ruth Olvera Nieto, de Atizapán 23.9 por ciento; Darwin Eslava de Coacalco 22.6 por ciento; Elena García Martínez de Tultitlán 22.1 por ciento, Olga Medina Serrano de los Reyes La Paz 19.4 por ciento.

En la lista también se contempla al alcalde de Nezahualcóyotol, ahora independiente, Juan Hugo de la Rosa García, con el 18.9 por ciento, en el penúltimo lugar y en el último aparece Raciel Pérez Cruz, de Tlalnepantla con el 17.3 por ciento. Interesante.


Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑