CALLEJÓN INFORMATIVO, LA #OPINIÓN DE HOY DE @JOSEALAM

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Debe José Antonio Meade ser investigado por omisiones que se acusan a Rosario Robles 
  • Por eso se entiende su movilización en los últimos días
  • También se analiza si postura de Robles es para encubrir a Peña Nieto
  • Incentivos económicos significativo para policias de Toluca
  • Por iniciativa del PAN, otorgará Legismex medalla de honor a ganadores de Panamericanos
  • Entrega alcalde de Tejupilco 17 mil metros cuadrados de concreto hidráulico

Luego de que se difundió por diferentes grupos de WhatsApp el documento correspondiente al “Auto de Vinculación a Proceso” de Rosario Robles Berlanga por posible ejercicio ilícito de  servicio público, se entiende claramente la movilización de José Antonio Meade Kuribreña, quien tendría que ser sujeto a un procedimiento penal similar, no habría razones para ocurrir lo contrario, máxime si de acuerdo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en este gobierno no se protege a nadie.

Lo anterior si se toma en cuenta que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en la Ciudad de México, requirió en base a lo expuesto en las audiencias del caso, a la Fiscalía General de la República, se determine si se inicia una investigación en contra de Meade -quien fue el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República- por las mismas omisiones imputadas a Robles. 

De acuerdo con el juzgador, se vinculó a proceso a Rosario Robles por hechos señalados como delitos de (I) ejercicio indebido del servicio público por la afectación ocasionada por omisiones a la Secretaría de Desarrollo Social, entre el 01 de diciembre de 2012 y el 26 de agosto de 2015- Meade también fue secretario de Desarrollo Social. 

(II) Ejercicio indebido del servicio público por la afectación ocasionada por omisiones a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), entre el 26 de agosto de 2015 al 30 de noviembre de 2018, ambos previstos en la fracción III, del artículo 214 del Código Penal Federal, sancionados en el último párrafo de dicho ordenamiento; agravadas por el último párrafo del numeral 64 del código penal sustantivo, por tratarse de un delito continuado. 

Otro dato importante que se debe tomar en cuenta de la indagatoria es que para el juzgador es relevante conocer por qué no se informó al superior jerárquico, es decir, al ex presidente Enrique Peña Nieto de los probables daños a la hacienda pública que se generaron en las Secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Agrario o en todo caso, sí ocurrió lo opuesto y no se están presentando los escritos correspondientes, entonces se le está encubriendo.

Esto quiere decir que si aparecen escritos como los que comprueban que Rosario Robles sí sabía de los riesgos que significaron los convenios de sendas dependencias, pero que ademas lo informó de forma oficial a Peña, el rumbo de las implicaciones cambiarían. En cuanto a Meade es importante también para la justicia, toda vez que si conoció los problemas y no los informó a Peña, entonces debería seguir el mismo camino de Robles. 

Por eso se entiende la dinámica de José Antonio Meade, quien ha tenido diferentes reuniones mientras se desarrolla el caso Robles, por ejemplo la que sostuvo con el secretario de Hacienda y Crédito Pública, a la cual se refirió López Obrador durante una de las conferencias de prensa “mañaneras”, donde aclaró que los miembros de su gabinete se pueden reunir con quien quieran.

Para el Juez, emparentado con la legisladora Dolores Padierna, “Rosario Robles debió informar a su superior lo que estaba ocurriendo, o bien, evitar que continuara la celebración de convenios”. 

“La conducta esperada, deriva de la obligación que tuvo por su encargo de administrar los recursos con honradez para cumplir los objetivos a que estaban destinados. En la Secretaría de Desarrollo Social para destinarlos al combate a la pobreza y en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para el ordenamiento del territorio nacional, lo que no ocurrió; por ello, su falta de acción es ahora relevante para el derecho penal”, se lee en el documento.

“Porque se abstuvo de informar al Presidente de la República, como se le ordena la ley, como facultad indelegable de la reiterada suscripción de convenios que no se cumplían; sin embargo, además de no hacerlo, tampoco lo evitó. Esa evitación, además, fue reiterada porque se operó en las mismas condiciones en las dos Secretarías de Estado que presidió, es decir durante todo un sexenio”, interesante.

Atajos

Por la izquierda: La alcaldía de Toluca implementó un paquete de acciones, apoyos y respaldos que se otorgan a la policía municipal de forma inédita en sus proporciones y alcances.

De acuerdo con el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, “esto responde a una política que hemos venido construyendo desde hace varios meses para reconocer la labor de los buenos policías, porque vamos a apoyarlos al máximo y no vamos a tener contemplaciones con los que cometan errores”.
Se trata -dijo- del incremento salarial más fuerte que se haya dado en muchos años a las prestaciones de toda la corporación de seguridad pública, que abarcará también a los integrantes de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, con un tercio adicional -alrededor de 4 mil pesos- de lo que perciben actualmente, lo cual se realizó desde esta quincena.

Agregó que “los elementos recibirán uniformes nuevos de excelente calidad y se realizará la entrega más grande de unidades nuevas que se haya dado en el municipio desde el año 2009 con un total de 500 vehículos para patrulla, camionetas doble cabina, motocicletas y otros enseres de uso cotidiano”.

Por la derecha: A propuesta de la bancada del PAN en la LX Legislatura, que encabeza Anuar Azar Figueroa, el pleno acordó otorgar la “Medalla de Honor José María Luis Mora” a los atletas mexiquenses ganadores en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, así como entregarles un estímulo económico.

Al dar lectura al acuerdo ante el Pleno, aprobado por unanimidad, Anuar Azar solicitó a las y los diputados continuar impulsando y reconociendo a los deportistas mexiquenses que obtuvieron medallas en los Panamericanos. “Su esfuerzo, su ímpetu y su logro deben de ser motivo de orgullo y de reconocimiento”, puntualizó. 

El coordinador de la bancada del PAN recordó que en los recientemente concluidos juegos de Lima 2019, en los que participaron deportistas de los 41 países del continente, la actuación de la delegación mexicana fue histórica, pues los atletas nacionales obtuvieron el tercer lugar en el medallero general, alcanzando una marca de 136 medallas.

Por la izquierda: El presidente municipal de Tejupilco, Anthony Domínguez Vargas, continúa mejorando las carreteras de todas las comunidades del municipio, hsta el momento suman  17 mil metros cuadrados de concreto hidráulico, lo cual resulta relevante para una municipalidad que por mucho tiempo estuvo olvidada.

“Los resultados son visibles, estamos realizando un trabajo en equipo y para todos con obras de impacto y que las la sociedad nos solicita, no vamos a dar ni un paso atrás, ni para tomar impulso siempre hacia delante beneficiando a todos por igual, sin distinción alguna”, expresó el alcalde.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑