CALLEJÓN INFORMATIVO, LA #OPINIÓN DE HOY DE @JOSEALAM

Por: José Alam Chávez Jacobo

  • Al rescate PRI y PAN de votos que significan dinero y mas espacios de representación proporcional 
  • Cada voto significa dinero en financiamiento público 
  • Y el Edomex representa la mayor maquinaria de votos para los Comités Nacionales 
  • Pero en lo local, esto generará que próximos alcaldes tomen venganza 
  • Edgar Valadez nuevo secretario del Ayuntamiento de Tejupilco
  • Kalid Mohamed, otra propuesta para coordinar al PT en Legismex 

La decisión de las dirigencias de PRI y PAN, fundamentalmente, para promover medios de impugnación en casi todos los distritos locales, federales y elección de miembros de los ayuntamientos, generó desconcierto en muchos casos, sin embargo el objetivo es evidente, tratar de rescatar cada voto posible, porque esto implica dinero público y espacios de representación proporcional.

Es decir, a las dirigencias nacionales les preocupa rescatar todo lo que se pueda, porque entre más votos se recuperen, significa más espacios plurinominales -diputados y ediles- y financiamiento. 

En este asunto, el estado de México resulta clave porque al ser la entidad con mayor padrón electoral del país, los votos de cada partido mexiquense acrecenta en lo nacional, en el financiamiento. 

Los votos obtenidos por los priistas del estado de México, en 2021, le significaron a la dirigencia nacional del PRI, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, un total de 169 millones 352 mil 359 pesos, que corresponden al 20.53 por ciento del financiamiento total que recibió en 2023.

El CEN recibió 824 millones, 739 mil 441 pesos, por concepto de Financiamiento Proporcional, de los cuales, la votación de los mexiquenses que fue en 2021, de un millón 778 mil 917 votos, se tradujo en un monto de 169 millones, 352 mil 359 pesos, que equivalen al 20.53 por ciento del total del financiamiento en manos de Alejandro Moreno y sus allegados.

La Votación Nacional Emitida en 2021 de 43 millones 647 mil 319 votos.  El PRI obtuvo ocho millones 663 mil 257 votos, lo que corresponde al 19.85 por ciento de la votación nacional, ante ello se le asignaron 824 millones, 739 mil 441 pesos por concepto de Financiamiento Proporcional. 

En la elección del 2024, el PRI sumó -en el país- poco mas de seis millones de votos en la elección de diputados federales, de los cuales la entidad mexiquense aportó alrededor de millón 400 mil, mismos que significan mas del 20 por ciento del total. 

Esto claramente deja ver que el estado de México se mantendría como la entidad que aporta más del 20 por ciento del financiamiento público nacional.

Ahora bien, en los últimos días, la dirigencia nacional del PRI mandó llamar a los ex candidatos de la entidad para notificarles que debían promover medios de impugnación a las elecciones, además de fijar dicha postura.

En aquellos distritos y municipalidades donde la diferencia es poca, se entiende la decisión y hay esperanza en quienes perdieron, pero en aquellas demarcaciones donde no hay forma de revertir, diversos ex candidatos no están convencidos porque hacerlo implica abrir mayor confrontaciones.

Lo anterior porque quienes resultaron ganadores de las elecciones podrían tomar como un asunto personal los medios de impugnación de los ex competidores, en casos donde siguen siendo presidentes Municipales, ya que solamente solicitaron licencia para ir a la reelección pero están regresando a sus cargos.

Luego entonces, quienes serán presidentes Municipales, a partir del 2025, relevando a quienes perdieron en el interno de reelegirse, podrían poner como prioridad, en el arranque de gobierno, localizar posibles irregularidades para dar celeridad a dichos casos como escarnio público.

Así las cosas. 

Atajos 

Por el centro: El cabildo de Tejupilco aprobó el nombramiento de Edgar Valadez Orive, como nuevo secretario del Ayuntamiento, un personaje que acompañó al actual presidente, Rigoberto López, en la campaña del 2021 y ahora estuvo cerca en la operación política que le permitió ganar la reelección.

“Bienvenido al equipo de trabajo, Edgar Valadez Orive, Secretario del Ayuntamiento, tu experiencia, vocación de servicio y lealtad, abonarán al trabajo en favor del municipio de Tejupilco”, expresó el presidente. 

Por la izquierda: Al interior del PT las cosas están algo tensas hacia las decisiones que tienen que ver con la dirigencia y coordinación de la bancada en la siguiente Legislatura mexiquense. 

Si Oscar González Yáñez no es designado coordinador del Grupo Parlamentario, ya se observan otras posibilidades como Kalid Mohamed o alguien impulsado por Fernando Vilchis Contreras, diputado federal electo, quien estará en la bancada petista.

De cualquier manera, lo interesante será observar si la gente mas cercana a Oscar, en el congreso local, se manejarán a partir de sus propias decisiones o de la línea del jefe de la bancada. Claro que esto no es nuevo, en la actual Legislatura se han dado muchísimos casos donde en los Grupos Parlamentarios hay hasta dos o tres grupos con quienes se tiene que negociar por separado, desde la Junta de Coordinación Política. 

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑